27 MAYO – Día 2
OPORTUNIDADES DE HACER EL SECTOR DE LA AVIACIÓN MÁS RESILIENTE, SOSTENIBLE Y COMPETITIVO
SESIÓN 2 – MOVILIDAD AÉREA URBANA Y UAS: FORMANDO EL FUTURO DE LA AVIACIÓN
09: 00 – 10:05
Mesa redonda

Moderador: Jorge Manchón
Boeing 787 First Officer at Air Europa.
UAV pilot.


Miguel Vilaplana


Florian Reuter


José I Rodríguez


Matthias Meiner


Antidio Viguria


Juan José Calvente
Director de RPA

10:10 – 11:15
Workshop
PROYECTO AEROTWIN
Sistema aéreo no tripulado en aplicaciones industriales y de infraestructura
Los sistemas aéreos de tecnológica no tripulada están convirtiéndose en una herramienta importante en sistemas industriales y de infraestructura en diferentes aplicaciones. Este taller presenta algunos casos de éxito de demostraciones de lo último de esta tecnología en ambientes industriales.

Moderador: Silvia de los Santos


Inspección autónoma de palas de aerogeneradores

Prof. Stjepan Bogdan

Inteligencia artificial física para drones de insfraestructura

Prof. Mirko Kovac

Robots aéreos para inspección y logística

Prof. Anibal Ollero

SESIÓN 3 – LOS ÚLTIMOS PRODUCTOS E INICIATIVAS DE GREEN MRO
11:20 – 11:50
Conferencia
Sustentabilidad en Mantenimiento Pesado
Sustentabilidad es extremadamente importante en una industria que es con frecuencia mal interpretada para con el medio ambiente.
Qué pueden hacer las aerolíneas y el MRO para reducir el impacto de nuestras operaciones en el medio ambiente y demostrar un verdadero compromiso y un real impacto con nuestra huella.
Desde elementos de alto impacto como selección de aeronaves y turbinas hasta adquisiciones mínimas, actualmente existen muchas maneras en las que las aerolíneas y el MRO pueden hacer verdaderas mejorías.
Esta presentación analizará algunas de las iniciativas actuales y potenciales en la Ingeniería de Ryanair en relación con la sustentabilidad.
12:00 – 12:30
Conferencia
14:00 – 15:05
Andalucía, polo aeronáutico internacional
¿Cómo y por qué Andalucía debe mantener su posición de liderazgo en la industria aeroespacial?
Trataremos la situación actual de la industria aeroespacial en Andalucía y su relevancia a nivel internacional, la clara apuesta por el sector espacio en esta región, las nuevas oportunidades que se abren en Defensa y a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea.

Moderador: Silvia de los Santos
Apertura

Maria Prieto Simón
H.O. A400M FAL & Flight Test


Mélanie Durth


Carmen Sillero


Esperanza Caro


Antonio Gómez-Guillamón

15:10 – 15:40
Industria aeroespacial en Marruecos
Marruecos está desarrollando su industria aeroespacial con el objetivo de convertirse en un destino mundial con capacidades de alto nivel en las 5 comunidades Tier1 – Estructuras, Sistemas, Interiores, Propulsión y MRO – en los próximos 10 años. Estamos creciendo en una sólida fundación de las 140 compañías aeroespaciales en el país, las cuales han demostrado competencia, capacidad, calidad, costo y bajo riesgo.
15:45 – 16:15
¿Cómo AutoForm puede reducir ciclos de puesta a punto y costes de material?
Las soluciones de software de AutoForm forman una plataforma integral para la ingeniería, la evaluación y la mejora de los procesos de conformado de pieza metálica. Diseñadas para las aplicaciones de la vida real, nuestras soluciones incrementan el desempeño de la ingeniería y garantizan la producción óptima de cada pieza. En esta presentación, Usted verá cómo AutoForm puede ayudarle a reducir tiempo y costes, mejorando la eficiencia de la fase de puesta a punto.